
La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile (ex SNIT), IDE Chile, es un mecanismo de coordinación interinstitucional para la gestión de información territorial, integrado por instituciones del Estado y usuarios de dicha información. Fue creada a través del Decreto Supremo N°28-2006 del Ministerio de Bienes Nacionales y su objetivo es promover la gobernanza de datos geoespaciales para fortalecer la innovación basada en inteligencia geoespacial, que apoye con herramientas la toma de decisiones.
VÍAS ESTRATÉGICAS
Para la implementación de sistemas integrados de información geoespacial
Las 9 vías estratégicas que propone el Marco Integrado de Información Geoespacial de Naciones Unidas (UN-IGIF) para la implementación de sistemas integrados de información geoespacial son: gobernanza e instituciones, legal y políticas, financiamiento, datos, innovación, estándares, asociaciones, capacidades y educación, así como comunicación y compromiso.
Fuente: UN-GGIM
Organigrama de la IDE Chile
La IDE Chile, dependiente del Ministerio de Bienes Nacionales, se estructura en diferentes niveles, roles y articulaciones, en donde las IDEs regionales tienen la misión de llevar a cabo la coordinación regional, a través de los Gobiernos regionales. A continuación se presenta la estructura de la IDE Chile según Decreto Supremo 28-2006 del Ministerio de Bienes Nacionales.
Fuente: IDE Chile, 2024